
Los primeros limícolas en paso prenupcial empiezan a dejarse ver por la marisma de Santoña, como un par de Chorlitejos patinegros que he fotografiado esta tarde y que llevan en la playa del Regatón (Laredo) unos días.
Un pequeño vuelo y se dispone a aterrizar en la arena donde buscará su alimento, básicamente pequeños invertebrados.
Chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus)
Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula)
Correlimos gordo (Calidris canutus) perseguido por un trío de Chorlito gris (Pluvialis squatarola)
También se obserban grandes bandos de Agujas colipintas (Limosa lapponica), Correlimos común (Calidris alpina), además de archibebe común y claro y Correlimos tridáctilo (Calidris alba).
Barnacla carinegra (Branta bernicla)
Un grupo de 7 Barnaclas carinegras, descansaban frente al puerto de Santoña.
Zampullín cuellirrojo (Podiceps auritus)
Frente al monasterio de Montehano 5 Zampullines cuellirrojos, dos de ellos con claros signos de estar mudando a estival, pescaban perfectamente sincronizados.
Zampullín cuellirrojo (Podiceps auritus)
El cuello del segundo individuo está adquiriendo la tonalidad que le da nombre.
Porrón común (Aythya ferina)
En la zona del Sorbal (Santoña) y después de haber espiado a tres Colimbos grandes (Gavia immer) que aún aguantan en la marisma, coincidí con Iván y Juanma de "Miradas cantábricas" mientras despegaban porrones y ánades de la charca el Domingo 14-3-10.
Escribano palustre (Emberiza schoeniclus)
Mientras charlábamos aparecieron tres Escribanos palustres que bajaban a la hierba para alimentarse.
Al sentirse observados se protegieron en el carrizo donde se encontraban más tranquilos y seguros.




También se obserban grandes bandos de Agujas colipintas (Limosa lapponica), Correlimos común (Calidris alpina), además de archibebe común y claro y Correlimos tridáctilo (Calidris alba).

Un grupo de 7 Barnaclas carinegras, descansaban frente al puerto de Santoña.

Frente al monasterio de Montehano 5 Zampullines cuellirrojos, dos de ellos con claros signos de estar mudando a estival, pescaban perfectamente sincronizados.

El cuello del segundo individuo está adquiriendo la tonalidad que le da nombre.

En la zona del Sorbal (Santoña) y después de haber espiado a tres Colimbos grandes (Gavia immer) que aún aguantan en la marisma, coincidí con Iván y Juanma de "Miradas cantábricas" mientras despegaban porrones y ánades de la charca el Domingo 14-3-10.

Mientras charlábamos aparecieron tres Escribanos palustres que bajaban a la hierba para alimentarse.

No hay comentarios:
Publicar un comentario