Esta mañana, decidí ir a las Marismas del Urdaibai, tomando el camino más largo, por la costa y así poder hacer una parada en los acantilados de Lemoiz, una zona bastante inaccesible, por lo cual, las aves apenas sufren molestias y, la verdad, encontrar un sitio así en la costa vizcaína es todo un lujo. El sitio ha superado con creces mis mejores espectativas, Colirrojo Reales
Phoenicurus phoenicurus, Tarabillas Norteñas
Saxicola rubetra, Collalba grises
Oenanthe oenanthe, Currucas Zarceras
Sylvia communis eran las especies más abundantes , pero especialmente las Collalbas Grises eran muy numerosas. Luego hice una foto a un acantilado donde se posan bastante las Gaviotas y una vez en casa, al aumentar la foto, me encuentro entre ellas un ejemplar de Garcilla Bueyera
Bubulcus ibis , toda una sorpresa.
Después ya en La reserva del Urdaibai me comentan que ya está el Aguila Pescadora
Pandion haliaetus pero no consigo verla , a cambio un grupo de unas 40 Espátulas
Platalea leucorodia me pasarón bastante cerca. Por lo demás, en Urdaibai, muy poca cosa, apenas limícolas y eso que las fechas son las mejores.
Phoenicurus phoenicurus
Oenanthe oenanthe
Oenanthe oenanthe
Cisticola juncidis
Saxicola rubetra
Sylvia communis
Platalea leucorodia

Pl
atalea leucorodia, el joven tiene las puntas de las primarias negras.
Platalea leucorodia
El grupo, aunque se posó sobre la marisma, apenas aguantó y casi de inmediato retomaron el vuelo rumbo al sur.


Este es el acantilado donde, por curiosidad, le hice una foto y al aumentarla en casa para ver que gaviotas que formaban el grupo, me encontré con la sorpresa de que había una Garcilla Bueyera entre ellas.

Aunque en la foto apenas se aprecia, si la aumentamos bastante, se observa el pico amarillo.
1 comentario:
Ya he visto el cambio en la foto del encabezado. Mañana a ver si algo en el Abra y en Andra Mari. Ya te diré.
Publicar un comentario